miércoles, 22 de diciembre de 2010

Aoi vs Vocaloid - 2 parte

Hace justamente una semana publique una nota donde daba a conocer la opinion de Aoi guitarrista de the GazettE hacia los vocaloids que es un software que sintetisa la voz creado por Yamaha Corporation.

Despues de salir al mercado como software esta aplicacion fue representada con diseños de mangakas a los cuales se les fue dando un nombre conociendo a la principal como Miku.

En japon se realizo un concierto de vocaloid donde cantaron ellos "personalmente" porque fueron representados con hologramas como se puede observar en este video

Rin & Len Butterfly on Your Right Shoulder Live


Como se puede observar el concierto tuvo mucho exito

La primera publicacion que realice sobre este tema tenia como pregunta porque Aoi usaba el termino masturbacion para hablar de vocaloid, muchas personas pusieron respuestas como estoy de acuerdo con Aoi o no es asi, mas no dieron su opinion sobre el tema.

Pocas personas se acercaron en realidad solo 2 a la verdadera respuesta.

Quizas el termino que uso Aoi no fue el correcto y se dejo llevar por su enojo y mas que todo por su frustracion.

"No  me gusta decir esto, pero yo no soy feliz viendo a los oyentes y a  las  revistas tratar las cosas de vocaloid como 'reales trabajos  artísticos' 
Sin duda la tecnología maravillosa, pero si usted está satisfecho con   eso, no hay razón para nosotros para hacer música. Yo podría ir tan   lejos como para decir que hacer lo que están haciendo no es otra cosa   mas que masturbación. 
¡Las personas que tratan a las máquinas de igual manera que a los artistas, están locas!."

A la respuesta de porque uso este termino se podia llegar rapidamente sin pensar demasiado y es porque.

Cuando una persona se masturba lo realiza para darse un placer momentaneo, puede hacerlo pensando en alguien o en algo es cuestion de gustos, este placer no es real es algo ficticio que termina rapidamente.

Vocaloid no es real, a sus fanes de un placer ficticio al escucharlos

Yo no estoy de acuerdo con Aoi pero tampoco en su contra, quizas no fue la mejor manera de expresarse, es verdad que vocaloid no puede ser apreciado como un verdadero trabajo artistico en el ambito musical mas en un campo de programacion es un verdadero arte ya que no es cuestion de 5 minutos crear un programa como lo es vocaloid, se necesitan horas, dias, meses e inclusos años para corregir los errores, realizar modificas y mejoras.

Tratar a los vocaloids como artistas no es algo normal porque son solo un programa y Aoi tiene razon al expresar su forma de ver, pero se puede ver como verdaderos artistas a sus creadores porque hacer un software como vocaloid se requiere de mucho esfuerzo tal y como el lo hace para realizar un cd con the GazettE.

Yo no considero artistas a los vocaloids, sin embargo considero verdaderos artistas a los creadores de vocaloid por el esfuerzo que pusieron en la creacion de este software.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Aoi vs Vocaloid

Estoy segura que esta noticia ya la sabe todo el mundo, sobre todo fanes de vocaloid.
 Aoi guitarrista de the gazette habia realizado una publicacion en twitter sobre vocaloid la cual decia lo siguiente



"No me gusta decir esto, pero yo no soy feliz viendo a los oyentes y a las revistas tratar las cosas de vocaloid como 'reales trabajos artísticos' 
Sin duda la tecnología maravillosa, pero si usted está satisfecho con eso, no hay razón para nosotros para hacer música. Yo podría ir tan lejos como para decir que hacer lo que están haciendo no es otra cosa mas que masturbación. 
¡Las personas que tratan a las máquinas de igual manera que a los artistas, están locas!."

No paso mucho tiempo cuando esta publicacion desaparecio del twitter de Aoi y muchas personas dijeron cosas como "Si solo va a eliminar la publicacion y huir deberia mantener su boca cerrada", como todos sabemos aoi es un hombre adulto, y como persona adulta no es maduro que realice esta accion y aunque sea usando un poco de logica se logra saber que quien borro la publicacion no fue Aoi si no la PS Company ya que esto causo demasiado discusion entre fanes de vocaloid y the gazette.

No realizo esta publicacion con el fin de "todos deben enterarse" o algo parecido, la realizo solo para preguntaros que pensais ante la comparacion de Aoi de Vocaloid con la masturbacion?.
Existen dos puntos de vista muy diferentes aqui y me gustaria saber la opinion de las personas ante esta comparacion y ver si logran entender el punto de Aoi o si simplemente muestran estar a favor de lo que os gusta.


No soy fan de vocaloid aunque he escuchado algunas canciones y me han gustado, pero no estoy a favor ni en contra de la declaracion de Aoi pues en parte tiene razon solo que su rabia y frustracion no lo dejaron expresarse en la forma correcta.
Ahora espero vuestras respuestas.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Gals


Las Gals (ギャル, Gyaru) en su mayoria chicas adolescentes (kogals o kogyaru) y mujeres jóvenes (gals o gyaru) que se preocupan principalmente por su belleza, cuidando al detalle la ropa, el pelo, el maquillaje, las uñas, etc.

Tienen muchas variantes o sub divisiones, pero todas se caracterizan por tener altos ingresos que gastan en moda, música y actividad social, aficiones en las que tienen unos gustos particulares.

"Gal" es una abreviación de "girl", que significa "chica" en inglés. Asi mismo, la palabra "gal" se dice "gyaru" en japonés.

La teoría más común acerca del nombre "kogal" o "kogyaru" es que ésta proviene de la palabra japonesa para designar al instituto kōkō (高校, kōkō), mientras que otros sugieren que viene de ko (子), niño/a en japonés.

Teorías acerca del origen de las gals

Teoría del movimiento post-idol

La mayoría de las idol japonesas de los 70-80 tenían una estética muy aniñada infantil por lo que el surgimiento de las post idol japonesas en los 90 tales como Ayumi Hamasaki y Namie Amuro creó una revolución.

Estas post-idol aparecieron con mini faldas, plataformas, grandes uñas postizas decoradas, cabellos teñidos y maquillajes perfectos; mucho más sexys y atrevidas así que crearon una nueva visión de la moda en las adolescentes de la época repercutiendo en una nueva forma de vida de las jóvenes japonesas que enseguida comenzaron a imitarlas.

Teoría de la imitación occidental/americana

Se cree que las primeras gal surgieron imitando a las mujeres americanas de los 90, pelo rubio decolorado, piel bronceada y un estilo de vida alocado que reflejaba la liberación de la mujer japonesa.

Se comenzó a utilizar maquillajes y otras técnicas para agrandar los ojos como las mujeres occidentales. Series como "Sensación de vivir" y "Beverly Hills" supusieron una nueva y atractiva sociedad para ellas.
 

Teoría de las Bodicon o Juliana's Tokyo

Las bodicon surgen alrededor del año 1986 en la ciudad de Osaka. Fueron un grupo de mujeres Japonesas que se dieron cuenta que la sociedad estaba cambiando en Japón, que el poder en las relaciones lo tenían ellas y que podían vestirse sexy y ser objeto de deseo. Esto supuso una revolución, ya que la mujer japonesa siempre ha sido sumisa y obediente al hombre.

Muchas tenían empleos bien pagados, pero sin muchas posibilidades, como ascensoristas o dando la bienvenida en grandes almacenes, dado que la mayoría era muy joven y vivía con sus padres, su sueldo iba íntegramente para comprar en Rocky America, una de las tiendas donde se proveían de vestidos super sofisticados y cortos de diseñadores como Azzedine Alaïa y Thierry Mugler. Fueron las primeras japonesas en adorar la ostentación y el lujo de las marcas occidentales, Chanel y Cartier, entre otras.

También pusieron de moda los rayos UVA. Su estilo vistiendo estaba lleno de colores brillantes, como en la moda de los 80, usando colores como el rojo, el púrpura, el rosa o el amarillo. Su look característico era: mini vestido, cinturón y super taconazos. Casi todas solían llevar coletas altas y el flequillo permanetado o se hacían la permanenete en todo el pelo. La mayoría acudía a citas omiai para conseguir marido y dejar ese puesto de trabajo y obviamente, dejar el estilo bodicon. En los 90, un libro llamado Speed Tribes y le dedica un capítulo a las Bodicon.

Sobre 1993-1994, dado a la progresiva occidentalización de la sociedad japonesa, el fin de la burbuja económica y otras causas, las bodicon empezaron a apagarse. A mediados de los años 90 eran una tribu obsoleta. Pero plantaron la semilla para que surgiera el fenómeno Gal, ya que son consideradas por muchos precursoras. Lo mejor es lo que decían las propias bodicon de su estilo "Visto así porque quiero. Visto así porque es divertido"


Las gals acostumbran a pasear por Shibuya y frecuentan el centro comercial Shibuya 109, donde pueden comprar ropa de marcas específicas para ellas como Cocolulu. También hay revistas específicas para ellas, siendo la EGG la más famosa, además de Popteen, Ranzuki, Ageha y otras.

Existen diferentes gals según su color de piel o su forma de vestir.

Según el color de piel

Ganguro


Este fue uno de los primeros estilos gals que ahora ha evolucionado. El ganguro surge en los años 90 y se caracterizaba por una piel bronceada que contrastaba con un pelo teñido de colores rubio o cobrizo y un maquillaje claro. El look se combinaba con grandes plataformas y minifaldas.

Gonguro


La piel mucho más oscura aun, también se utilizaban maquillajes oscuros para resaltar el bronceado, hoy en día no existe.

Ganjiro


Literalmente significa "piel blanca". Se trataba de las gals que no podían permitirse ir tan seguido a salones de bronceado.

Yamanba


Surgen en el año 2000, se caracterizan por la piel oscura y pelo rubio, maquillaje blanco alrededor de los ojos al "estilo mapache", pintalabios blanco, y accesorios inspirados en Hawaii como hibiscos. La marca fetiche era Alba Rosa.

Manba


fue una renovación del Yamanba mas extrema. El pelo se tiñe multicolor, el maquillaje es aún mas exagerado y se utilizan bases de colores mucho mas oscuros, utilizando muchisimo mas el blanco alrededor de los ojos y labios.

Según su forma de vestir

Existen muchas divisiones para las gals por su forma de vestir nombrares solo 2 de ellas, que son las mas comunes en las calles de Japon.

Kogal


Son chicas de la escuela secundaria. Aunque las reglas de los colegios lo prohíben, ellas son rebeldes y se tiñen el pelo de colores claros, utilizan loose shocks, acortan la falda. Muchas de ellas utilizan su uniforme escolar a diario porque les gusta vestir con él.

Hime gyaru


Literalmente significa "princesa gal". Se caracteriza por llevar el cabello de un color claro y con mucho volumen,  la piel de color claro y dar un efecto natural en el maquillaje. Sus accesorios son lazos y perlas.
Su vestimenta son vestidos cortos, zapatos de taco alto. La diferencia entre las hime gyaru y las demas gals es que estan son mas delicadas actuando como una verdadera princesa, no usan plataformas, no usan minifalda ni maquillaje cargado.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Nana Kitade


Nana kitade es una cantante y compositora japonesa.

Nacio el 2 de mayo del 1987 a Saporo en Hokaido.

Actualmente trabaja para "Sony Music Japan" es particularmente famosa por los vestidos lolita que usa.

Muchas de sus canciones con utilizadas como single en anime, show, doramas, peliculas.

Despues de una gran pausa que hice este mes de septiembre Nana anuncio que sera la vocalista de la nueva banda "Loveless".


Historia

Desde pequeña Nana soñaba con ser una cantante.

Inicio estudiando piano y escribiendo dulces letras de canciones a los 13 años.

En la escuela media se convirtio en una gran fan de Ringo shiina y decidio aprender a tocar la guitarra, realizo varios viajes a tokyo para tomar lecciones de canto.

En febrero del 2002 Nana se dirige a una aducion de "Sony Music Japan" donde le ofrecen la opcion de debutar como cantante solista.

En marzo del 2003 su demo llama la atencion de Susumu Nishikawa, famoso  guitarrista y acompañante de Ringo Shiina, gracias a ellos firmo un contrato con "SME Records" parte de la "Sony Music Japan".

El 29 de octubre del 2003 debuta con si primer single "Kesenai Tsumi" que viene luego usado como ending en el anime de "Fullmetal Alchemist" este single conquista rapidamente la posicion 144 en la clasifica Oricon, defendiendo su puesto por 22 semanas.


No paso mucho tiempo cuando publibo "Raw: Breath Track" una version lenta de la misma cancion pero esta llego a la posicion 87 de la lista Oricon.

Despues de su gran suceso con su primer single las ventas de sus cds comenzaron a bajar.

Su album "18: Eighteen" logra tener exito colocandose en la posicion numero 15 de la clasifica Oricon y defiende su posicion por 5 semanas seguidas.

Despues siguio "Nana Kitade: 18 Movies" que contiene video de todos sus singles y un live de su prmer One man Band Show.

Su siguiente exito fue "Pureness/Nanairo" que fue usada como ending en el anime de "Beet the vandel buster".

Justo despues de esto Nana Kitade cambio su estilo con un Lolita, su nueva imagen fue revelada completamente con la publicacion de su nuevo single "Kiss or Kiss" el cual alcanza la posicion numero 11, al mismo tiempo sale "Kanashimi no Kisu" que fue usado en el juego de "Fullmetal  Alchemist: Kami wo Tsugu Shoujo".
Su octavo single fue "Slave of kiss" que contiene de cover "Kiss song" usado en el anime de "Princess Princess" y una version en ingles de su single "Kiss or Kiss".

De este modo su popularidad llega a los Estados Unidos, Francia, Alemania y China. Tambien llamo la atencion de las empresas de moda lolita como "Baby the Stars Shine Bright" para la cual hoy en dia trabaja como modelo, trabajo como modelo tambien para revistas como "Kera" y "Gothic&Lolita Bible".


El 1 de agosto del 2005 se presenta en "Hong Kong Comics Festival 2005"

Desde el 27 de abril del 2006 realizo 13 singles en poco tiempo, los cuales fueron publicados el 7, 17 o 27 de cada mes hasta el 27 de agosto.

En julio del 2006 Nana publica su primer mini album cover llamado "Cutie Bunny" contiene la cancion "Moonlight Densetsu" que fue el opening de "Sailor Moon" y la cancion "Lum no love song" usada en el anime "Urusei Yatsura".

A finales del 2006 saca su segundo album "I Scream" que contiene el single "Kibou no Kakera" usado en el aniem "Demashita Powerpuff Girls Z".

En el 2007 Nana publica su noveno single "Antoinette Blue" que fue usado como ending para el anime "D.Gray-Man" que llego a ocupar el lugar 34 de la clasifica.

No paso mucho tiempo cuando saco un cd con todos sus grandes sucesos y se llamo "Berry Berry Singles" que incluyo todos sus singles, en el mismo tiempo Nana se presento en Paris durante la Japan Expo 2009.

En el 2008 salen varios singles como "Suicides Love Story" usada en "Perona: Trinita Soul" y otro llama "Siren" usado como ending en "Ruby Gloom".

En agosto Nana participa al decimo aniversario de "Animagic Convention" en Alemania.

El 5 de mayo del 2009 viene anunciado en su web que su tour es cancelado por problemas de salud y un mes despues otra noticia relacionada con los problemas de salud aclarando que Nana tomaba una pausa.

El 2 de octubre del 2009 anuncio que regresaria como vocal y lider del grupo "Loveless", quienes se presentaron el 25 de octubre en el "V-ROCK FESTIVAL09" uno de los eventos Visual Kei mas importantes en Japon.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Wamono


Es un estilo sorprendente que mezcla las prendas más tradicionales de Japón como los kimonos, con elementos y tendencias actuales del cyber.

Su filosofía es la de rescatar kimonos y yukatas tradicionales, el hakama (traje de kendo), los parasoles, los kyahan (calentadores de pierna), las geta, el haori (chaqueta masculina), el obi. Aplicado sobre colores brillantes, llamativos y estampados estridentes y muchos de estos vestidos vienen acompañados de las garras que luce el famoso "Gloomy bear" .


Kimonos y Yukatas

Fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. El término japonés mono significa “cosa” y ki proviene de kiru, “llevar”. Los kimonos tienen forma de letra "T" y llegan hasta los tobillos, con cuellos escote en "V" y amplias mangas. Los hombre también los usan con diversos estilos y otras características, pero siempre dentro de lo que es la T y la V, de la forma y el cuello respectivamente. Solo que ellos suelen acompañarlo con un pantalón llamado Hakama.


Hakama

Un hakama es falda-pantalón que algunos aikidokas usan. Es una pieza tradicional de la indumentaria samurai. También se usa para otras artes marciales como Judo o Karate. Originalmente era ropa interior. Existen diferentes estilos: el tipo usado por los artistas marciales de hoy (con "piernas") se llama joba hakama. Uno que es una especie de falda tubo (sin piernas) y el tercero es una versión larga del segundo. Los 7 pliegues del hakama (5 adelante y 2 atrás) representan las 7 virtudes del Bushido (camino del guerrero).


Geta

Calzado japonés que consta de una tabla horizontal (dai) y dos tablas mas pequeñas en forma vertical (ha) que soportan todo el peso del cuerpo y son de madera. Las geta japonesas son la base de las ojotas occidentales que usamos hoy en dia.


Zori

Parecidas a las getas pero con una plataforma completa. y no dividida en dos.


KYAHAN:

Se usa en un principio para mantener cerrada la parte de abajo del “pantalón”. Esto evita que los pantalones queden sueltos. Aunque también lo usaban los samurais para mantenerse las piernas calientes.


HAORI:

Saco que se usa sobre el kimono que llega hasta la cintura, cuando este llega hasta la rodilla se llama naga haori. En fechas especiales o ceremonias los hombres tienen que usarlo obligatoriamente, en el caso de las mujeres es opcional.


Para las o los wamonos las plataformas y zapatos tradicionales de madera son parte de su vida diaria, su traje no estaria completo sin los calentadores de piernas.
Una marca de ropa que destaca entre las wamonos es "Takuya Angel" conocido diseñador japones que resalta aun mas al ser uno de los Dj's de Tokyo Decadance.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Fairy kei ♥

El fairy key es una moda muy femenina y fantasiosa.

Toma algo de inspiracion de la moda de los 80.

Los colores usados son los colores pasteles. Usan juguetes y accesorios del mismo color.

No tiene casi nada que ver con el lolita ya que la unica conexion serian los colores pasteles y dulces.

Los accesorios lolitas como carteras, lazos, accesorios para el cabello, entre otros pueden ser usado en este estilo siempre que sus colores sean suaves y pastelosos.

De esta moda no se sabe mucho ya que empece hace pocos años, aunque tenga un parecido con el decora no lo es ya que los accesorios usados son menores.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

♥ Decora Style ♥

デコラ (dekora) Decora proviene de la palabra Decoracion.


Puede decirse que es el arte de decorarse a uno mismo expresando la forma de ser y exteriorizando su alegria, combinandola con los colores que expresan las emociones.

El decora nace a mitad de los años 90 bajo el nombre de Shinorer con ayuda de Tomoe Shinohara (tambien llamada shinorer) una cantante japonesa caracterizada por el uso de muchos accesorios, ropa colorida y alegre.

Tomoe Shinohara

Poco tiempo despues la popularidad de esta moda decayo. A finales de los años 90 reaparecio pero esta vez bajo el nombre de decora, dekorachan, dekorasan o decorer, estos nombres ahora ya no son muy usados y es mucho mas conocida bajo el nombre decora.

A pesar que esta moda es mucho mas femenina tambien es usada por muchos chicos usando pantalones cortos o bermudas.


El fleco puede tener forma de V o a veces recto, sus cabellos suelen ser de color natural en la mayoria negro aunque en estos ultimos años muchas decoras han empezado a teñirse el cabello de colores fuertes o en otros casos teñirse la mitad del cabello en un color y dejar la otra mitad en color natural.


En el ambito de la musica no tendria sentido decir una musica especifica ya que he visto decoras incluso en conciertos de the GazettE, D'espairsray y muchas otra bandas J-rock, pero no esta de mas dar a conocer que la mayoria prefiere el oshare kei.

Algo que nunca cambiara de esta moda es que es colorida, alegre, llena de accesorios pero sobre todo tierna y dulce.

Gloomy Bear ~ ♥

Estoy tan feliz, al fin llego mi kigurumi y ya me tome fotitos >w<!!!.
Tambien hice un zing que le debia a tsuki owo!!! y dejo la fotito ♥.

Photobucket

Photobucket

domingo, 31 de octubre de 2010

Kigurumi ♥

Ultimamente he estado mirando muchas modas de japon y encontre algo que me gusto y son los kigurumis segun wikipedia su significado es (着る - Kiru: vestir) y (縫いぐるみ - Nuigurumi: animal de juguete caracterizado).


La pijama de cuerpo entero con capuchas o sombreros estilizados de animales se llaman también Kigurumi, son llevados en la calle como parte de la moda callejera japonesa. Las personas que escogen llevar kigurumi en público a menudo son llamados "kigurumin".

Los trajes, que se pueden comprar de varias compañías diferentes, se hacen en estilo cuerpo entero o pijama de medio cuerpo entero que parecen animales o personajes populares.

Las capuchas o gorras en estas pijamas no cubren la cara.

El kigurumi es muy usado entre decora y kogals

Me gusto tanto que he decidido comprarme uno al principio no sabia cual pero encontre uno de gloomy y me encanto asi que decidi por ese, lo pido esta semana apenas lo tenga me tomare fotos y las subire >w<.


Estaes la foto del kigurumi que me comprare >w< y de gloomy ♥!.

sábado, 23 de octubre de 2010

Recuerdos ♥

Recuerdo como nos conocimos por un error.

Empezamos con nuestros lados yaois siguiendo rapidamente el visual kei, riendo juntas, sabiendo que no debiamos preocuparnos porque otros nos entiendan ya que solo nos importaba entendernos entre nosotras.

Photobucket

Aun recuerdas esto?, recuerdas cuanto luche por quitaterla, cuanto reimos cuando salio por la ventana y cayo en la calle.

Aun asi la cogi, queria tenerla, queria tener un recuerdo tuyo. No pude dejarla, no podia dejar algo que tiene tanta importancia para mi. Aun hoy la tengo, nunca la he ocupado, no quiero perderla, no quiero que se dañe, quiero conservarla para siempre, porque representa tantas cosas para mi y sobretodo me hace recordar uno de tantos momentos hermosos vividos contigo.

No la dejare jamas, asi siento que te tengo aun a mi lado, que estoy aun contigo.

Nunca me cansare de ser una lolita, nunca me cansare de escuchar visual, nunca me cansare de leer yaoi porque cada una de estas cosas me recuerda a ti, porque cada una de estas cosas hicimos juntas y porque asi jamas podre olvidarte.

Te quiero Yuuna

viernes, 22 de octubre de 2010

Yuuna ♥

Es casi 3 años que nos conocimos.

Es dificil que estime una persona y aun mas dificil que diga a alguien un te quiero mostrando un verdadero sentimiento en las palabras, recuerdo las tantas veces que he dicho "te quiero" sin sentirlo, dejando ir palabras vacias, sin embargo cada vez que te lo dije a ti yo misma me sorprendia al saber que realmente lo sentia, que realmente te queria.

Te considero una de las pocas personas verdaderamente poquisimas y casi inexistentes personas que ha valido la pena conocer y aun mas estar a su lado riendo, jugando y conociendo algo que se volvio ya nuestra vida.

Un mismo gusto que compartimos, que conocimos juntas y que empezamos con los mismos errores ayudandonos entre nosotras, las dos solas como era al principio.

No miento cuando digo te extraño, porque es la verdad, saber que ambas comenzamos juntas dando nuestro mejor esfuerzo a pesar de las peleas que al final sirvieron para conocernos mejor y crear mejores recuerdos.

Aunque las cosas cambien, aunque tal vez nunca mas te vuelva a ver, espero nunca olvidarte y creo que nunca lo hare, porque cada que uso un vestido lolita, cada que veo yaoi y cada que escucho visual, recuerdo que fueron nuestros comienzos que fueron cosas que fuimos descubriendo juntas y que gracias a ellas nuestra amistad crecia cada vez mas compartiendo los mismos gustos, teniendo el mismo pensamiento de no querer ser como los demas.

Ambas sabemos lo que pasamos, ambas hemos llorado teniendo a la otra como apoyo, ambas sabemos que tuvimos y aun tenemos un amistad fuerte que formamos con el poco tiempo que estuvimos juntas, que nos cuidabamos la una a la otra y que no importo que tan dificil fue pero no dejabamos que algo nos impidiera lo que queriamos hacer, porque juntas logramos muchas cosas.

Fuiste y seras la persona mas importante para mi, ocupas un lugar en mi corazon y dare mi mejor esfuerzo para que nunca nada ni nadie te pueda quitar ese lugar, espero seguir ocupando aun un lugar en tu corazon y que no me olvides al menos no aun, no mientras yo te siga queriendo.

No olvides nunca nuestros comienzos, nuestra amistad y todo lo que nos unio alguna vez y aun nos sigue uniendo.

Te quiero y te extraño Yuuna.

Photobucket

sábado, 16 de octubre de 2010

Cosplay & Lolita

Este tema ha dado mucha controversia, en lo personal yo creo que una persona puede ser una lolita y hacer cosplay a la vez.

Esta de mas decir que hacer cosplay y ser lolita a la vez no significa que se hace cosplay de lolita o que las chicas que hacen cosplay con vestidos lolitas son lolitas por el simple hecho de llevar los vestidos.


Esta es una foto de una cosplay de la conocida serie "Rozen Maiden" en muchas pero muchas webs afirman que esa chica es una lolita cuando no es asi, como ya se sabe la moda lolita es japonesa y no tiene nada de extrano que en una serie de anime aparesca uno o mas personajes que visten de forma lolita.


Aqui otra muestra de una lolita en una serie de anime llamada Paradise kiss el personaje es miwako y en la serie se la puede ver vestida algunas veces como lolita, tambien encontramos estos casos en nana "misato", death note "misa misa" y muchas otras series mas.

En lo personal no veo nada de malo en ser lolita y cosplay mientras no digas cosas como "hago cosplay de lolita" ya que no es algo de lo que puedes ser cosplay es una moda como muchas otras.

Como anecdota personal es que como muchas lolitas, visual, decores y muchas mas yo tambien comence viendo anime logrando pasar al cosplay y despues de un tiempo interesandome en la musica conociendo como primera banda a Buck tick, despues de escucharlos empece a buscar mas cosas conociendo el visual kei y enamorandome de su genero musical y su estilo, meses despues conoci moi dix mois o mejor dicho conoci a mana-sama fue algo realmente shockeante verlo con sus vestidos pomposos, sus zapatos de plataforma y una elegancia un tanto infantil y junto con una amiga " yuuna " fuimos descubriendo el lolita hasta quedar completamente fascinadas con el.

En mi vida creo haber hecho dos veces cosplay antes de empezar a vestirme lolita, Las primeras veces que comence a vestirme lolita junto a yuuna fue dificil ya que apesar que investigamos mucho aun no sabiamos casi nada y cometimos muchos errores que hemos corregido con el tiempo, algo que siempre nos enojaba es que la gente en las convenciones se nos acercaba y nos decia "Cosplay de que eres?" y era aun mas molesto el hecho que las mismas personas sean las que preguntaban siempre por el simple hecho que nos gustaba el anime, es justo que por ese motivo nuestra ropa, manera de vestirnos y comportarnos deba ser considerada un cosplay?.

Aunque acepto que no me gusto para nada la decision que tome pero creo que fue lo mejor y deje de ver anime para que no me consideren mas una cosplay porque no queria que llegara la "fiebre de cosplay lolita" ya que seria molesto.

Ahora que me encuentro en otro pais conosco muchas lolitas que a la vez siguen otras modas de japon no solo el lolita, siguen modas como el visual, decora, cyber, kogal, cosplay entre otras, ellas o ellos son considerados harajukus ya que siguen varias modas al mismo tiempo y son llamados o llamadas asi por que en japon es llamada asi la calle donde se reunen todos los seguidores de estas modas y muchas mas.

Es lindo poder verlos y saber que son personas que tienen definido los conceptos y no dicen cosas como "soy cosplay de una decora o de un visual......" ultimamente he pensando en volverme una harajuku ya que me gusta realmente el visual kei. Tambien he empezado a prestar atencion a lo decora u////u, pero quizas la decision que mas me alegro de todas fue el hecho que decidi volver ver anime porque ya no tengo miedo de que alguien se me acerque y me pregunte "eres cosplay?" quizas regrese al cosplay pero no creo que sea seguro pues igual que el lolita y otras modas es algo para lo que necesitas mucho dinero si quieres hacerlo bien, asi que supongo que empezare con lo visual y lo decora primero viendo si mis fuerzas y mi capital dan para el cosplay tambien n_n.

Hoy ha sido un dia muy feliz.

Photobucket

miércoles, 13 de octubre de 2010

Watashi wa Mizuko~loli♥

Photobucket
Una ficha con algunos de mis datos y mis gustos.

Nick: Mizuko-loli / Bou's Slave
Edad: 17 años
Pais: Italia
Tiempo de ser una Lolita: 2 años y medio.
Subgeneros: Gothic, Sweet, Classic, Wa, Qui, Punk, Kuro
Musica: Lycaon, Fatima, ScReW, Kanon Wakeshima, Kaya, LM.C, An Cafe, the GazettE, Nightmare, Miyavi, Versailles, Moi dix mois.
Hobby: Diseñar, escuchar musica, rolear, descargar.
Datos curiosos: No tengo moda fija, disfruto de la mayoria de modas japonesas pero la que mas me gusta es el Lolita.

martes, 12 de octubre de 2010

¿Qué es? y ¿Cuàl es? La historia del Lolita

Comence a ser una lolita hace mas de un año y con el tiempo he ido aprendiendo muchas cosas y corrigiendo muchos errores.
Este post sera bajo mi concepto y mi conocimiento del lolita.


Aunque el lolita es una moda conocida por japon su nacimiento no tiene origen en el pais niponico pues nace en francia en la epoca victoriana conocida como "Rococo" donde los vestidos pomposos, con vuelos y encaje eran los que representaba esta epoca haciendo lucir a las mujeres delicadas y con elegancia mientras que a las niñas pequeñas les daba su toque de dulzura.


Muchas personas creen que el termino "lolita" solo tiene referimiento a la novela de Vladimir Nabokov o que tiene alguna relacion con la moda lolita, la novela y la moda son dos cosas muy distintas ya que la novela relata sobre un relacion amoroso entra una niña y un hombre adulto mientras la moda muestra el lado infantil y tierno que tenemos dentro haciendolo resaltar con los vestidos, accesorios, zapatos, carteras y muchas otras cosas que forman parte de la vestimenta de una lolita.

 Cabe recalcar que no solo muestra el lado infantil pues puede mostrar un lado mas maduro como lo es el Lolita Aristocrata que suele ser usado por mujeres adultas donde sus vestimentas son elegantes y de colores sobrios.


Existen muchos subgeneros en el lolita como los basicos el Gothic y sweet hasta los nuevos generos que se forman con el tiempo los cuales ire explicando uno por uno detalladamente.

Yo veo el lolita como una forma de vida pero en realidad ser una lolita es un tema abierto ya que no necesariamente debes vestirte todos los dias como una lolita o siempre comportarte como lolita para ser una.

Muchas webs afirman que el lolita es una forma de vida y tiene sus reglas otras que es un hobby, bajo mi opinion es una forma de vida mas no existen reglas totalmente especificas ya que eres tu a moldear el concepto de lo que es ser una lolita.

Sin embargo las reglas que son completamente ciertas y confirmadas en el lolitas tiene referencia a los vestidos como que estos no pueden ser mas arriba de la rodilla, el maquillaje debe ser natural y no exagerado ya que debes mostrar tu lado tierno.

Un punto que vale la pena aclarar es que muchas personas o neo-lolitas piensan que el creador de esta moda fue Mana-sama, quienes ya tenemos un conocimiento de lo que es ser lolita sabemos que Mana-sama no creo el lolita, creo los termina "EGA (Elegant Gothic Aristocrat)" y "EGL (Elegant Gothic Lolita)" tambien es el fundador de la marca lolita "Moi meme moitie" y creador de la revista "Gothic&Lolita Bible" la cual muestra las distintas marcas de vestidos, la reglas de como ser una lolita y fotos de lolitas de varias partes del mundo.

Como ultima cosa importante aclarar que el Lolita no es un cosplay a pesar de ver esta moda en muchos animes y mangas como Death note "misa misa" Chobits "chii", esto no quiere decir que el lolita es cosplay pues los autores de estos animes o mangas tomaron las ideas de la moda lolita y no fue la moda lolita que tomo las ideas del anime.

Photobucket